películas de terror

Nosferatu: Robert Eggers Revive al Vampiro más Inquietante con Mucho Estilo

🍿 Nosferatu: revive al vampiro más inquietante con estilo (y mucha oscuridad)

Cuando se anunció que Robert Eggers, el director detrás de películas como The Witch y The Lighthouse, haría su propia versión de Nosferatu, más de un cinéfilo gótico se emocionó (y con razón). Y no solo eso, el vampiro sería interpretado por nada menos que Bill Skarsgård, el mismo que nos dio pesadillas como Pennywise en It.

¿Qué podría salir mal? Bueno, ahora que la película se estrenó el 25 de diciembre de 2024, ya podemos decir que Eggers no solo trajo de vuelta al Nosferatu clásico, sino que lo hizo con una elegancia oscura que no es para todos pero que vale la pena ver con las luces bien apagadas.

Historia de la película – de remake a reinvención

Para ponerlo en contexto, Nosferatu (2024) es el remake (o más bien, reinvención) de la película alemana Nosferatu: Eine Symphonie des Grauens (1922) de F.W. Murnau, considerada una joya del cine expresionista y una de las primeras películas de vampiros.

Eggers siempre dijo que quería rendir homenaje a esa obra, pero aportando su toque personal, ambientes opresivos, atención al detalle enfermiza y una cinematografía que parece sacada de un cuadro antiguo.

El proyecto estuvo años dando vueltas, y Eggers estuvo a punto de abandonarlo, pero por suerte para nosotros, Focus Features le dio luz verde con un elenco estelar y una estética de terror gótico que parece salida de una pesadilla victoriana, la película finalmente se materializó, como un ente oscuro que acecha en la niebla.

Saw XI: ¿Jigsaw aún Tiene Cuerda para Rato o ya Estamos en Modo Reciclaje?

Trama y sinopsis – vampiros, obsesión y mucha niebla

La historia se desarrolla en la Europa del siglo XIX, en plena era del romanticismo oscuro, donde la peste y el miedo se mezclan con lo sobrenatural. Thomas Hutter (Nicholas Hoult), un joven agente inmobiliario, es enviado a los Cárpatos para cerrar un trato con el misterioso Conde Orlok (Skarsgård), quien desea mudarse a la ciudad.

Pero claro, cuando Hutter llega al castillo, se da cuenta de que algo no está bien, el conde es pálido, de mirada vacía, se mueve como una sombra y tiene un apetito peculiar. A partir de ahí, el viaje se convierte en una pesadilla, con Ellen (Lily-Rose Depp), la esposa de Hutter, atrapada en medio de una espiral de obsesión, enfermedad y terror.

Eggers toma la historia clásica, la embellece con su estilo visual retorcido y le da un giro más visceral, más psicológico. El vampiro aquí no es solo un monstruo, es una presencia imparable, casi como la muerte misma, que se cuela por las grietas de las casas y las almas.

Impacto y recepción – ¿obra maestra gótica o exceso de estilo?

Desde su estreno en cines a finales de 2024, la película ha generado opiniones divididas, como suele pasar con el cine de Eggers. Críticos de cine de autor la han aplaudido por su dirección impecable, sus planos casi pictóricos y su atmósfera opresiva. Otros, en cambio, la tildan de ser “más estilo que sustancia”.

En Rotten Tomatoes, la crítica le dio un 85% de aprobación, mientras que la audiencia se situó alrededor del 70%. No es la típica película de vampiros llena de acción y colmillos volando, es más bien un poema macabro sobre el deseo, la muerte y lo inevitable. Y sí, es lenta, pero una lentitud que atrapa, como una hipnosis.

The Conjuring: Last Rites (2025): ¿La Última Bendición?

A nivel de taquilla, tuvo un buen debut en festivales, y ha ido ganando fuerza en cines gracias al boca a boca y a la fascinación por Skarsgård en modo vampiro. Además, el hecho de que Eggers se mantuviera fiel al tono gótico y a la iluminación natural (sí, eso incluye muchas velas y penumbras) que tanto encanta a ciertos públicos.

Personajes relevantes – sangre, obsesión y miradas inquietantes

  • Bill Skarsgård como Conde Orlok: Su presencia es simplemente perturbadora. Una mezcla de criatura y cadáver andante, su interpretación está más cerca del Nosferatu original que de los vampiros sexys del cine moderno. Aquí no hay glamour, solo decadencia y hambre.

  • Lily-Rose Depp como Ellen: sorprendentemente sólida, lleva mucho del peso emocional, y su transformación a lo largo del film es uno de los puntos fuertes. Va de la inocencia a la desesperación con una sutileza que engancha.

  • Nicholas Hoult como Hutter: el clásico “hombre atrapado en el horror” que sirve como ancla humana en la historia.

  • Willem Dafoe (porque en toda peli de Eggers tiene que estar) hace un papel menor pero impactante como un lugareño que conoce la leyenda del vampiro. Su mirada lo dice todo.

Conclusión – ¿vale la pena el viaje a la oscuridad?

Nosferatu: Terror Gótico no es una película para ver con palomitas y amigos que buscan sustos rápidos, es más bien un ritual cinematográfico, un homenaje al cine mudo, al terror atmosférico y a la idea de que el miedo puede ser hermoso.

¿Es perfecta? No del todo. Hay momentos en los que Eggers parece más interesado en la estética que en la narrativa, y la duración (casi 2 horas 10 minutos) puede hacerse pesada para algunos, pero si te gusta el terror gótico, la fotografía cuidadísima y el cine que se siente como una experiencia, esta película es para ti.

  • Recomendada si: te fascina el cine de autor, los vampiros clásicos, y puedes apreciar una película que se cuece a fuego lento, con cada plano trabajado como una pintura.
  • No recomendada si: buscas acción, ritmo rápido o el típico terror con sobresaltos y efectos CGI.

¿Ya viste Nosferatu? ¿Te atrapó su oscuridad o te pareció que se perdió en su propio estilo? Déjamelo en los comentarios, que aquí estamos para debatir con (o sin) crucifijo en mano.

🍿Ver película completa en TELEGRAM🍿

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *